Libro: Escribe un poema para mí. Autora: Carmen Cristina Wolf. Círculo de Escritores de Venezuela, Caracas 2000
I Si quisieras visitar mialma
1
Escribe una calle para mí
una calle de sol como tus manos
escríbeme una ciudad
de altos jardines luminosos
Escribe un hombre para mí
y habite el mundo como una llama inextinguible
Escríbeme un país,
el país que me sabía de memoria
y lo aprendí en mi infancia
No lo encuentro
Inventa una palabra
que haga cesar las guerras
entremos otra vez al paraíso
Transforma la rama seca en bosque
y la selva en un trazo de tinta azul marino
Tendré motivos para la hermosura
y hallar lavoz perdida en lo innombrable.
escribe
un poema
para mí
2
– ¡Escribe! ¡escribe!
no pienses nada más, no te distraigas
no pienses ni siquiera en mí.
_ Si no pienso en ti perderé mi alegría.
_ Entonces, escribe poemas para mí
que abandonen su cárcel de silencio
con la sabiduría de los brazos
y el calor en las horas del estío.
3
Si pudieras contarme el secreto de los girasoles
la cayena indefensa en medio de la lluvia
si pudieras decirme el sabor rojo de los tulipanes
el matiz verdinegro de las hojas.
Dime cómo besan en la piel
sus colores de agosto
no dejes que se pierdan tus versos vegetales.
4
Te escribo con urgencia
porque no puede ser de otra manera
para pedirte que me cuentes
cómo es el sonido de las constelaciones
los colores del relámpago
el galope de los caballos
en las tempestades de octubre
Escucharé el vuelo del cóndor
como se oye el torrente en el comienzo de los ríos
y mirar las cumbres
para no ver el paso del dolor
Nopuedo abandonar esa terca costumbre
de abrazar la tierra de los míos
solamente que sí,que por instantes
no puedo resistir su latido indefenso
la pobreza sin ojos
la nada de las voces y el vacío
Volvamos a creer en nuestros sueños
Creamos de nuevo
5
Inventa para mí una armadura
no vaya a ser que me asuste la muerte
y pueda protegerme de los hombres
que no conocen el amor.
Ven,caminemos juntos
las ciudades y el alma de la tierra
nadie sabrá de nuestros pasos.
Somos la vida que comienza siempre.
6
Si quisieras visitar mi alma,
pasearías por su incansable costumbre de amar
encontrarías el camino al éxtasis.
Así es mi alma, mínima y amplia, un mar
donde el amor tiene su casa.
7
Con el atavío del amanecer
humedecidas de mar y de tiempo
tus manos siempre encuentran
el camino hacia mí.
Mi camino es el verso
(Capítulo Primero de Escribe un poema para mí)
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carmen Cristina Wolf
Carmen Cristina Wolf es poeta, ensayista, correctora de estilo y editora nacida en Caracas, Venezuela.
Directora del Círculo de Escritores de Venezuela. Ha colaborado con diarios y revistas. Obra publicada: En poesía: Canto al Hombre, Cármina editores 1997 tres ediciones; Canto al Amor Divino, Cármina Editores 1998, 2 ediciones); Escribe un poema para mí, (Ed. Círculo de Escritores de Venezuela 2001); Fragmentos de Isla (Ed. Poiesis 1988), Prisión Abierta,(Ed. Al Tanto 2002, Colección Las iniciales del tiempo; Atavíos, Editorial El Pez Soluble 2007; Huésped del Amanecer, poemas, editado por la Universidad Nacional Abierta 2008. La llama incesante, Aforismos (Ed. Diosa Blanca 2007). 4a Edición La llama incesante, Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca, 2010.
Vida y escritura, libro publicado en Amazon 2014.
Poesía Femenina y violencia, ponencia publicada en Antología 8º Encuentro Internacional de Escritoras 2008; Acontecer fecundo: Luz Machado, publicado por la Asociación de Escritores de Mérida 2008; Retorno a la Vida, Cármina Editores 2006. Rafael Cadenas, ese entrañable desconocido, Monografías.com. Poema publicado en Antología El paisaje prometido, Salamanca 2010.
Travesías del alma. 12 escritoras con Teresa de Ávila, Madrid, 2015
Antología NO RESIGNACIÓN, Ayuntamiento de Salamanca 2016
Libros inéditos:
La casa que me habita, poemario 2016 inédito
Vida y escritura, 2a edición revisada por publicar
Es Premio de Poesía Vicente Gerbasi otorgado por el Círculo de Escritores de Venezuela.
Obtuvo el Premio al Concurso de Cuentos 2005 de la Librería Mediática. Su obra aparece en Antología de Poetas Venezolanos de José Antonio Escalona, Universidad de Los Andes 2002 ; Quiénes escriben en Venezuela (Conac 2004); El Hilo de la Voz 2004; Antología del Círculo de Escritores de Venezuela 2005; Biblioteca de Venezuela Analítica; Mujeres Venezolanas ante la Crítica de la Asociación de Escritores de Mérida 2008; Antología de Versos de Poetisas Venezolanas Editorial Diosa Blanca 2006; Red Mundial de Escritores. www.Letralia.com. Prometeo Digital; Wikipedia; . Escribe en revistas y diarios; Corresponsal de la revista PublicARTE, articulista de Analítica.com y de Literanova.eduardocasanova.com. Una muestra de su poesía aparece recogida en el libro La Mujer Rota (Primer Foro Internacional de Poesía); Prometeo Digital; Literalia Editores México 2008; y en las Revistas Circunvalación del Sur, Conciencia Activa 21, Ateneo de Los Teques y otras.
Sobre su obra han escrito: Alfredo Pérez Alencart, Helena Sassone, Miguel García Mackle, Edgar Vidaurre, Lidia Salas, Alejo Urdaneta, Eduardo Casanova, María Isabel Novillo, Magaly Salazar Sanabria, Alberto Hernández, Lidia Salas, Pedro Pablo Paredes, Lubio Cardozo, Edgar Vidaurre