http://www.amazon.com/Vida-y-Escritura-Spanish-Edition-ebook/dp/B00N85DF38
Vida y Escritura
Editorial Diosa Blanca y Editorial SCEL, 2014
Nota preliminar
“El Ser del hombre se funda en la Palabra, mas la palabra viene al ser como diálogo”
Martin Heidegger
Este libro recoge algunos apuntes y acercamientos a autores, obras y temas de mi preferencia. La mayoría fueron escritos en los últimos diez años y algunos de ellos han sido publicados en diarios y revistas. Escribir sobre un libro es establecer un diálogo lúdico con el autor, libre de cualquier imposición. De allí surgen apreciaciones, confesiones, críticas y comentarios. La verdad no puede ser nombrada, el lenguaje se aproxima más o menos a ella sin tocarla. No obstante, vemos las cosas y las decimos con la fe de los niños que expresan lo que piensan, convencidos de que sus pensamientos y visiones son reales.
El lenguaje nos acompaña dentro y fuera de nosotros como el aire. Sin él la vida humana deja de serlo. Cuando a Confucio le preguntaron qué sería lo primero que haría él si fuera gobernante de un pueblo, contestó: “Emprendería la reforma del lenguaje”. Porque el significado sesgado o distorsionado que se da a un vocablo, cuando es usado para torcer la voluntad de los ciudadanos, es el mayor de los peligros y la peor violencia que se puede ejercer: abolir el libre albedrío. Si se analiza un régimen desde el punto de vista de la semántica, allí veremos retratadas sus intenciones.
Me atraen las palabras que atraviesan desiertos y suben rocas escarpadas sin perderse. El oficio es tratarlas con delicadeza, sin traicionar la conciencia, tan fácil de empañar como un espejo. Y expresar aquello en lo que se cree asumiendo las consecuencias. Los que se dedican a escribir son vulnerables y prescindibles, y en épocas de gobiernos dictatoriales suelen volverse festín de fieras. Mas, no se puede callar para ser complacientes con la tiranía.
Expreso mi profunda gratitud a Edgar David Vidaurre Miranda, director de la Editorial Diosa Blanca, a por sus generosas consideraciones. A Sofía Greaves y Enrique Vélez por el cuidado en la digitalización del libro. Y también agradezco a los autores que han contribuido a que mi existencia haya sido más significativa y plena. He dejado guardados unos cuantos ensayos sobre otros autores de lectura indispensable, para un próximo libro que está en preparación.
Carmen Cristina Wolf
Santiago de León de Caracas
ÍNDICE DEL LIBRO VIDA Y ESCRITURA
I Tejedores del verbo
Rafael Cadenas: Templanza y honestidad de lenguaje
Elizabeth Schön: En el tránsito hacia el asombro
Luz Machado: Mirada que vigila lo efímero y lo eterno
Eugenio Montejo: Viaje a lo sagrado
Arthur Rimbaud: El lenguaje del alma
Emily Dickinson: Sin trampas de lenguaje
García Lorca: Eternamente joven
Elizabeth Schön: La presencia del Ser
Benito Raúl Losada: Conjuro o poesía?
Luis Alberto Machado: Canto a la Mujer
Armando Rojas Guardia: Íngrimo, a la intemperie
Eduardo Casanova: Última muerte de SimónelTriste
Helena Sassone: Enigmas en el fuego
Juan Liscano: Hijo del Sol y de la Noche
Luis Beltrán Mago y sus poemas esenciales
Alejo Urdaneta: Arte, Intuición e inteligencia
Ana María Del Re: Aún de noche la luz
Joaquín Marta Sosa: En el barco de la memoria
Enrique Viloria: A medio camino
Yolanda Steffens: La vida de Hölderlin
María Zambrano y la vocación de ser
Edgar Vidaurre en el lugar más sosegado
Cintio Vitier: El instante perpetuo de la extrañeza
Harry Almela: La Patria forajida
José Tomás Angola: Sin freno concebido
Lidia Salas: Sedas de otoño
Álvaro Pérez Capiello: Entre la verdad y el engaño
José Pulido: En el bosque del sueño
Lupe Rumazo: Compromiso ético y devoción por la palabra
La voz poética de Aladar Temeshy
Astrid Lander: Antología de Versos de poetisas venezolanas
La mirada en el tiempo en la poesía de Lubio Cardozo
II Creer y descreer
Los riesgos de la libertad
La vocación de nombrar
Territorio iluminado: Las voces pacificadoras de Edda Armas, Magaly Salazar y Anabelle Aguilar
La poética de la casa
El lenguaje, una visión del mundo